Villalobos R., Sergio

Original Digital object not accessible

Identity area

Type of entity

Persona

Authorized form of name

Villalobos R., Sergio

Parallel form(s) of name

    Standardized form(s) of name according to other rules

    • Villalobos Rivera, Sergio
    • Rivera, Sergio Villalobos
    • Villalobos, Sergio

    Other form(s) of name

      Identifiers for corporate bodies

      Description area

      Dates of existence

      1930

      History

      Es un académico e historiador chileno, que obtuvo el Premio Nacional de Historia en 1992.[1]​ Principalmente ha centrado su investigación en la colonia y la conquista de Chile. Es profesor emérito de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) desde 2003, y miembro del cuerpo académico de la Universidad de Chile y de la Universidad San Sebastián.
      Su trabajo sobre el pueblo mapuche fue descripto como "reaccionario" y miembro del "bloque liberal-conservador" de la historiografía, además de como una defensa de "un modelo único de racionalidad, de inspiración eurocéntrica, racista y violento". Las opiniones de Villalobos han generado polémica en los medios de comunicación. Villalobos rechaza el epíteto de racista puesto que dice "no creer en las razas" y que según su opinión "las llamadas razas o etnias, no se diferencian, a la larga son todas iguales".

      Places

      Legal status

      Functions, occupations and activities

      Aficionado desde joven a las lecturas históricas, en particular sobre la Guerra del Pacífico, realizó sus primeros estudios en el Instituto Nacional, siendo expulsado por su paupérrimo desempeño en los ramos científicos, continuando su educación secundaria en el Colegio San Pedro Nolasco.

      A pesar de que sus padres lo instaron a estudiar una carrera tradicional, se tituló de profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en 1957, donde fue alumno y discípulo del historiador Guillermo Feliú Cruz. Posteriormente, obtuvo un Master of Arts en la Universidad de Cambridge en 1972.
      En 1959 es nombrado profesor de la cátedra de Historia de América en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. En 1968 se convirtió en profesor interno en la Cátedra de Historia de Chile en el Instituto Pedagógico de la misma universidad.

      Tras la Reforma Universitaria en el Pedagógico, Villalobos se trasladó a la Universidad Católica, siendo nombrado profesor titular en 1970.

      Fue profesor invitado de la Universidad de California en 1975.

      Fue nombrado jefe de la Carrera de Historia y Geografía del Instituto Profesional Blas Cañas en 1985.

      En 1990 fue nombrado Director de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile, cargo que mantuvo hasta 1993.

      En 1992 obtiene el Premio Nacional de Historia.

      Actualmente trabaja en el Departamento de ciencias históricas de la Universidad de Chile, como profesor titular en la escuela de Historia de la Universidad Bernardo O'Higgins y como profesor titular de la Facultad de ciencias de la educación de la Universidad San Sebastián.

      Mandates/sources of authority

      Internal structures/genealogy

      General context

      Relationships area

      Access points area

      Subject access points

      Place access points

      Occupations

      Control area

      Authority record identifier

      Institution identifier

      Archivo Institucional de la Universidad Alberto Hurtado

      Rules and/or conventions used

      Status

      Revised

      Level of detail

      Partial

      Dates of creation, revision and deletion

      2025-09-10

      Language(s)

      • Spanish

      Script(s)

      • Latin

      Sources

      Maintenance notes

      MAE