Documento 16-5-20 - Carta desde el Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, de su Ministro, sr. Carlos Ominami Pascual, dirigida a S.E. Don Patricio Aylwin Azócar

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

CL CLUAH 1-16-5-20

Título

Carta desde el Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, de su Ministro, sr. Carlos Ominami Pascual, dirigida a S.E. Don Patricio Aylwin Azócar

Fecha(s)

  • 1992-09-14 (Creación)

Nivel de descripción

Documento

Volumen y soporte

2 documentos ; 6 páginas

Área de contexto

Nombre del productor

(1953-)

Historia biográfica

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo tuvo su origen el 22 de agosto de 1930, fecha en que se creó la Subsecretaría de Comercio, dependiente, en aquellos años, del entonces Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio.
Debido al contexto de emergencia y riesgo de desabastecimiento provocado por la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno de Chile otorga rango ministerial a esta cartera mediante un decreto supremo del 6 de octubre de 1941, en el cuál se crea el Ministerio de Comercio y Abastecimiento.

Un año después, en julio de 1942, se ratifica la existencia de esta cartera, bautizándose como Ministerio de Economía y Comercio. De ese entonces, data la Superintendencia de Abastecimiento y Precios, sucesora del Comisariato General de Subsistencias y Precios, que en la década de los 60 fue reemplazada por la Dirección de Industria y Comercio (Dirinco, hoy Sernac).

En junio de 1953, los temas de industria y transportes pasaron a incorporarse a las funciones de esta cartera, período en que fijaba los tipos de cambio, tenía tuición sobre los cónsules e incidía en la política aduanera y tributaria. Contaba con dos subsecretarías: la de Industria y Comercio y la de Transportes.
Posteriormente, en octubre de 1960 y como consecuencia del terremoto de ese año, el Gobierno asignó al Ministerio de Economía tareas especiales en la coordinación de planes e inversión fiscal y pública, con fines de reconstrucción y fomento productivo. A partir de esta fecha, y rigiéndose por el decreto Nº 747, del 3 de julio de 1953, pasa a denominarse Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Con referencia al Programa Nacional de Promoción de la Calidad, y a la solicitud para que S.E. inaugure el "Mes de la Calidad"

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

  • latín

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Contiene

  • Carta del Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción, sr. Jorge Marshall Rivera. fecha: Santiago, septiembre 28 de 1992

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Archivo Institucional de la Universidad Alberto Hurtado

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación revisión eliminación

2025-06-09

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Fuentes

Nota del archivista

MAE

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso