
Identity area
Type of entity
Authorized form of name
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
- Riesco Grez, Carlos
- Grez, Carlos Riesco
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
History
Fue un compositor musical chileno. Estudió en la Universidad de Chile la carrera de Música, especializándose en composición. Fue discíplo de Nadia Boulanger y codiscípulo con Astor Piazzolla, en Francia. En 1954 compuso a pedido del Ballet de Francia la obra Candelaria. Otras de sus creaciones fueron Quinteto para Instrumentos de Viento, Rapsodia para Piano y Sinfonía de Profundis.
Fue Presidente de la Academia Chilena de Bellas Artes. En su exitosa carrera se destacó por la promoción y el estímulo a la creación musical en Chile, lo que lo llevó a recibir el año 2000 el Premio Nacional de Artes Musicales. Tras padecer una larga enfermedad, falleció el 20 de mayo de 2007 a la edad de 81 años.
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Estudió composición en la Universidad de Chile con el maestro Pedro Humberto Allende. Luego prosiguió su formación en Estados Unidos, donde se formó con David Diamond en composición; Rafael Da Silva en piano y Philip James en instrumentación y composición. Luego participó en los Seminarios de Composición de Tanglewood, impartidos por Aaron Copland y Olivier Messiaen, respectivamente.
A su etapa universitaria pertenecen sus primeras obras: "Cuatro Poemas de Amor", sobre textos de Pablo Neruda, además de varias piezas cortas para piano, una suite para orquesta de cuerdas y las "Semblanzas Chilenas" para piano.
En 1951 se trasladó a Ciudad de México, donde estudió con el compositor Rodolfo Halffter y entre 1952 y 1955 estudió en París, Francia, con Nadia Boulanger.
Trabajó en el Instituto de Investigaciones Folklóricas de la Universidad de Chile, para posteriormente desarrollar estudios musicales en Estados Unidos. Estuvo vinculado con las actividades de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea.
En 1954, el Ballet de France, dirigido por Janine Charrat, le encargó componer un ballet para este conjunto. Así nació "Candelaria", obra estrenada en España en el Festival Internacional de Santander y que también fue presentada en Yugoslavia y en el Teatro Municipal de Santiago, en 1963, donde fue incorporada como pieza de repertorio.
Fue secretario técnico del Instituto de Extensión Cultural de la Universidad de Chile entre 1950 y 1951, y en 1966 se transformó en su Director hasta 1974. También fue miembro de número de la Academia Chilena de Bellas Artes del Instituto de Chile y su presidente, entre 1997 y 2000.
Entre 1974 y 1986, compuso entre otras obras, el Quinteto para Instrumentos de Vientos; Rapsodia para Piano; Sinfonía de Profundis; Añoranzas para Clarinete y Piano y Sonata para piano Mortal Mantenimiento. Esta última obra es una composición para voz y orquesta, basada en textos del poeta chileno Roque Esteban Scarpa.
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Access points area
Subject access points
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
2025-01-09
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin
Sources
Maintenance notes
MAE