Documento 81-1-10 - Carabineros e Investigaciones [Artículos de Prensa de varios periódicos]

Open original Objeto digital

Área de identidad

Código de referencia

CL CLUAH 1-81-1-10

Título

Carabineros e Investigaciones [Artículos de Prensa de varios periódicos]

Fecha(s)

  • 1992-04-14 (Creación)

Nivel de descripción

Documento

Volumen y soporte

23 documentos ; 46 páginas

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Nombre del productor

Historia biográfica

Nombre del productor

(1987-1989)

Historia biográfica

La Época fue fundada por Impresiones y Comunicaciones Ltda., sociedad encabezada por Emilio Filippi (quien fue su primer director hasta diciembre de 1992), Juan Hamilton, Fernando Molina y Juan Carlos Latorre Díaz. El 13 de junio de 1986 fue anunciada la autorización para iniciar sus publicaciones desde el 11 de marzo de 1987,3 publicando su primera edición una semana después de lo previsto, el 18 de marzo de 1987.4 Su línea editorial era opositora a la dictadura de Pinochet, y tras la asunción de Patricio Aylwin en la presidencia el diario se mostró cercano a la Concertación.
El 24 de julio de 1992, se conforma la empresa Inversiones Periodísticas y Publicitarias S.A., la cual toma posesión del periódico. En 1995, Impresos e Inversiones Ñielol, perteneciente a Radio Chilena, pasa a tener la mayoría de las acciones de la empresa, y convierte a La Época en sociedad anónima.
En 1996, el diario estrenó su sitio en Internet,5 convirtiéndose en el primer periódico online de Chile.6 El 1 de abril de 1998, los trabajadores del periódico 76,5% de las acciones, en un intento por mantener la existencia del matutino tras numerosas deudas impagas, y la suspensión de la impresión de sus ejemplares por parte de Copesa; sin embargo, La última edición de La Época circuló el 24 de julio de 1998.
En abril de 2002, los archivos del diario La Época, que se encontraban en manos del periódico digital El Mostrador, fueron donados a la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile.

Nombre del productor

(1827-09-12)

Historia biográfica

El Mercurio es un periódico tradicional chileno, políticamente de derecha fundado por Agustín Edwards Mac-Clure con varias ediciones a lo largo del país. Su edición más importante es la de Santiago, donde se publicó por primera vez el 1 de junio de 1900 y es distribuido nacionalmente con circulación diaria. La edición de El Mercurio de Valparaíso, publicada a partir del 12 de septiembre de 1827, es el periódico en circulación más antiguo de Chile y del mundo en lengua castellana.

Nombre del productor

Historia biográfica

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Artículos de prensa de diarios nacionales (La Tercera, La Nación, La Época, El Mercurio y La Cuarta, 14 de abril de 1992) sobre la denuncia del presidente de la Corte Suprema, Enrique Correa Labra, respecto a seguimientos realizados por funcionarios de la Policía de Investigaciones. El pleno de la Corte expresó su malestar y ofició al Presidente Patricio Aylwin. Las notas recogen también reacciones políticas y de abogados, enmarcando el hecho en un clima de debate sobre espionaje y seguridad en la transición democrática

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

  • latín

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

Contiene

  • OF.RES. Nro.- A 0162. MAT.: Remite antecedentes e informa a US. Excma. Del Ministerio del Interior al Sr. Pdte. de la Excma. Corte Suprema, Don Enrique Correa Labra. 13 abr 1992
  • OF.RES. Nro.- A 0161. MAT.: MAT. Remite informes y solicita antecedentes. Del Ministerio del Interior al General Director de Carabineros, sr. Rodolfo Stange Oelckers. 13 abr 1992
  • Copia
  • Res. Nº 825 MAT. Emite informe requerido. Del director general (I) de la Policía de Investigaciones de Chile al señor Ministro del Interior, Don Enrique Krauss Rusque. 11 abr 1992
  • OF.RES. Nro.- A 0158 MAT. Solicita Informe urgente. Del Ministro del Interior, Enrique Krauss Rusque, al director general de la Policía de Investigaciones de Chile (I) Don Nelson Mery Figueroa. 9 abr 1992
  • Oficio Reservado Nº102 desde la Dirección General de Carabineros de Chile, del sr. Rodolfo Stange Oelckers, dirigido al Ministro del Interior Don Enrique Krauss Rusque. 09 abr 1992
  • Oficio Reservado Urgente Nº90 desde la 39ª Comisaría de la Prefectura de Tránsito, del Mayor de Carabineros, sr. Humberto Rifo Valdés, dirigido a la Prefectura de Carabineros del Tránsito. 08 de abril de 1992
  • Copia OF.RES. Nro.- A 0161
  • Res. Nº 826 De la Dirección General de la Policía Investigaciones de Chile, del Director Gral. (I) sr. Nelson Mery Figueroa, dirigida al Ministro del Interior, Enrique Krauss Rusque. 11 abr 1992
  • Res. Nº 825 De la Dirección General de la Policía Investigaciones de Chile, del Director Gral. (I) sr. Nelson Mery Figueroa, dirigida al Ministro del Interior, Enrique Krauss Rusque. 11 abr 1992
  • Copia Oficio Reservado Nº102 desde la DGCAR
  • Copia Oficio Reservado Urgente Nº90 desde la 39ª Comisaría de la Prefectura de Tránsito
  • Oficio Reservado Nº97, del Gral. Director de Carabineros al sr. Ministro del Interior, Enrique Krauss Rusque. 06 abr 1992
  • Oficio Reservado Nº163 desde la Dirección General de Carabineros de Chile, del sr. Rodolfo Stange Oelckers, dirigido al Ministro del Interior Don Enrique Krauss Rusque. 13 abr 1992
  • Res. Nº 824 de la DG de la Policía de Investigaciones de Chile. MAT. Informa sobre proceder adoptado por
    el Mando de Carabineros de Chile. 11 abr 1992
  • RES. Nº39 de la Policía de Investigaciones de la X Zona Policial "Aysén" a la Dirección General de la PDI Santiago. Incluye Cuenta Escrita. Puerto Montt, 10 de abril de 1992.
  • Res. Nº 834 de la DG de la Policía de Investigaciones de Chile. MAT. Informa incidente de Oficiales
    Policiales con Carabineros. 13 abr 1992
  • Res. Nº 826 De la Dirección General de la Policía Investigaciones de Chile, del Director Gral. (I) sr. Nelson Mery Figueroa, dirigida al Ministro del Interior, Enrique Krauss Rusque. 11 abr 1992
  • OF.RES. Nro.- A 0146. MAT.: solicita informe. Del Ministerio del Interior al Director General (I) de la PDI, Don Nelson Mery Figueroa. 7 abr 1992
  • COPIA Oficio Reservado Nº97, del Gral. Director de Carabineros al sr. Ministro del Interior, Enrique Krauss Rusque. 06 abr 1992

Identificador/es alternativo(os)

Archivo Período Presidencial

004112

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Archivo Institucional de la Universidad Alberto Hurtado

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación revisión eliminación

2025-10-03

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Fuentes

Nota del archivista

MAE

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso