Identity area
Type of entity
Authorized form of name
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
- Valdés Subercaseaux, Gabriel
- Valdés, Gabriel
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
History
Fue un abogado, diplomático, académico y político democratacristiano chileno, parlamentario, además de ministro de Estado del presidente Eduardo Frei Montalva. Conocido como El Conde, tuvo una activa participación en el proceso que permitió el retorno a la democracia en el país tras el periodo dictatorial que transcurrió entre 1973 y 1990.
Luego de ello, se desempeñó como presidente del Senado, segundo cargo en importancia de la República (1990-1996).
Falleció a los 92 años como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio tras sufrir un deterioro de su salud producto de un enfisema pulmonar.
Tuvo tres hijos: Maximiano, director de orquesta; Juan Gabriel, politólogo y canciller de Eduardo Frei Ruiz-Tagle; y María Gracia, gestora cultural.
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Fue uno de los fundadores de la Falange Nacional, que luego se convertiría en el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Por esta razón, cuando su camarada Eduardo Frei Montalva llegó al poder le designó ministro de Relaciones Exteriores, cargo que mantuvo durante toda la administración.
En su gestión debió ocuparse de asuntos tan delicados como el incidente de Laguna del Desierto en donde murió el teniente de Carabineros, Hernán Merino Correa siendo asesinado por la Gendarmería Nacional Argentina en 1965. conflicto por el valle de Palena, en disputa con Argentina, que se resolvió con el arbitraje de la reina Isabel II, quien dividió la superficie del valle entre ambos países, 30 por ciento para Chile y 70 por ciento para Argentina en 1966.
También se envió a Su Majestad británica (1967) la petición de arbitrio por el Canal del Beagle. Valdés no pudo resolver el conflicto por la Laguna del Desierto, problema que se solucionaría solo al final del siglo XX.
En 1971 fue designado subsecretario general de las Naciones Unidas para el Desarrollo, región América Latina y el Caribe, desechando una eventual senaduría por Magallanes.
En 1981 fundó el Centro de Estudios del Desarrollo (CED) un think tank chileno relacionado con la DC y que buscaba la articulación de una comunidad para pensar una salida al gobierno autoritario y la instauración de la democracia en Chile.
Se radicó por diez años en Nueva York y a su regreso, en 1982, fue elegido presidente de su colectividad, cargo que mantendría hasta 1987.
Atentado frustrado en Nueva York
En abril de 1975, junto a otros altos dirigentes DC reunidos en Nueva York (Bernardo Leighton, Renán Fuentealba Moena, Claudio Huepe, Ricardo Hormazábal y Radomiro Tomic) abogó por una conciliación con la izquierda y criticó la línea política seguida en Chile por el entonces presidente del partido, Patricio Aylwin, que en cambio había apoyado el golpe militar y dirigía la organización por el llamado "camino propio".
En septiembre de ese mismo año, el FBI intervino para alertar al secretario general de la ONU, Kurt Waldheim, de un inminente atentado organizado por la DINA en contra de Valdés. El órgano de inteligencia le otorgó custodia permanente, al tiempo que Waldheim encaraba al embajador de Augusto Pinochet en la ONU, el almirante Ismael Huerta Díaz, advirtiéndole que no intentaran nada en contra de Valdés y enrostrándole la identidad de los agentes chilenos encargados del atentado, los hermanos Melgoza, que años antes habían participado en el asesinato del general René Schneider. Éstos, de acuerdo con la versión recogida por el FBI, también tenían como blanco a Radomiro Tomic, candidato presidencial del PDC en 1970, quien estaba establecido en Washington. Quedando al descubierto, los agentes chilenos abandonaron Nueva York vía Madrid.
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Access points area
Subject access points
Place access points
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
2025-09-29
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin
Maintenance notes
MAE