Temuco (Chile)
5 Authority record results for Temuco (Chile)
Obispo católico. Estudió Filosofía y Teología en Friburgo (Suiza), y fue ordenado sacerdote el 16 de julio de 1961 en Friburgo por el obispo Manuel Larraín. Ingresó a los Padres de Schoenstatt en 1965 y desempeñó labores pastorales en varias regiones.
Fue obispo auxiliar de Santiago, luego de San Felipe y finalmente de Temuco. Líder comprometido con la justicia social, defensor de los derechos humanos y promotor de la educación y el diálogo intercultural. Su legado incluye importantes cargos eclesiásticos, formación universitaria y activa defensa de comunidades vulnerables.
Violinista, músico de orquesta, profesor de violín.
Jaime De la Jara Figueroa nació el 19 de febrero de 1932 en la ciudad de Temuco, donde comenzó sus estudios musicales con el profesor Antonio Eibner hasta su ingreso al Conservatorio Nacional de Música, continuando sus estudios de violín bajo la guía de Luis Mutschler y Enrique Iniesta, entre otros maestros. En su primer concierto como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Chile, en 1951, De la Jara interpreta el Concierto en La menor de J. S. Bach, bajo la dirección de Víctor Tevah. En 1952 funda el Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio Nacional, junto al que realizó múltiples conciertos en Chile y Bolivia, además de obtener el Primer Premio para el Cuarteto de Cuerdas de Carlos Botto en el Cuarto Festival de Música Chilena del Instituto de Extensión Musical de la Universidad de Chile y el Premio de Honor con la misma obra de Botto, dedicada al Cuarteto Chile. Su carrera profesional comienza durante sus años de estudiante, ingresando en 1955 a la Orquesta Sinfónica de Chile y llegando a la posición de asistente de concertino.
Profesora, Directora Coral, Pianista y Gestora Cultural. Fundadora del “Coro Polifónico Santa Cecilia”, que se inicia el 24 de mayo de 1946, en el domicilio de la Familia Hernández Rivas, Portales Nº 854, Temuco.
Fue un profesor normalista, abogado y político chileno de ascendencia alemana. Miembro del Partido Radical (PR), el que presidió en tres ocasiones (1950-1951; 1959-1961 y 1961-1962). Entre 1938 y 1939, se desempeñó como subsecretario del Interior y en 1940, como subsecretario de Relaciones Exteriores, durante el gobierno del también radical presidente Pedro Aguirre Cerda. Posteriormente, fue senador de la República durante el periodo legislativo 1949-1957 y catorce años después, bajo la administración del socialista Salvador Allende, ejerció como embajador de Chile ante Brasil, desde 1971 hasta 1973. Por último, presidió la «Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación» —organismo creado con el objeto de contribuir al esclarecimiento global de la verdad sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990— durante el primer año de la presidencia del demócrata cristiano Patricio Aylwin.