Santiago (Chile : Ciudad)

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Ciudad capital de Chile, ubicada en la Región Metropolitana. Fundada en 1541 por Pedro de Valdivia con el nombre de “Santiago del Nuevo Extremo”. Es el principal centro político, administrativo, económico y cultural del país. No debe confundirse con otras localidades llamadas “Santiago” en América Latina o España.

Nota(s) sobre el origen

  • Biblioteca Nacional de Chile, Catálogo de Autoridades

Mostrar nota(s)

  • Se muestra públicamente como “Santiago de Chile” para facilitar la recuperación de la información.

Términos jerárquicos

Santiago (Chile : Ciudad)

    Términos equivalentes

    Santiago (Chile : Ciudad)

    • Usado para Santiago de Chile
    • Usado para Santiago de Chile (Chile)
    • Usado para Santiago del Nuevo Extremo (Chile)
    • Usado para Santiago Capital de Chile

    Términos asociados

    Santiago (Chile : Ciudad)

    21 Colecciones resultados para Santiago (Chile : Ciudad)

    21 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
    CL CLUAH 1-5-10-1 · Documento · 1993-01
    Parte de Presidente Patricio Aylwin Azócar (1990-1994)
    • Balance del Plan de Descontaminación correspondiente al año 1992 ; Programa del Plan de Descontaminación
      para el año 1993 ; Presupuesto de la Comisión Especial de Descontaminación de la Región Metropolitana para el año 1993
    Comisión Especial de Descontaminación de la Región Metropolitana (Chile)
    CL CLUAH 1-62-7-2 · Documento · 1992-30-12
    Parte de Presidente Patricio Aylwin Azócar (1990-1994)

    El segundo documento nombra una nómina de las comisiones de:

    • Gobierno
    • Relaciones Exteriores
    • Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento
    • Educación
    • Economía, Fomento y Reconstrucción
    • Defensa Nacional
    • Obras Públicas
    • Agricultura
    • Medio Ambiente y Bienes Nacionales
    • Minería
    • Salud
    • Trabajo y Previsión social
    • Vivienda y Urbanismo
    • Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía
    • Pesca y Acuicultura
    • Bicameral de Modernización del Congreso Nacional
    • Régimen Interior
    Aylwin Azocar, Patricio
    Mensaje
    CL CLUAH 1-41-3-16 · Documento
    Parte de Presidente Patricio Aylwin Azócar (1990-1994)

    Para votar se requiere quórum calificado en ambas Cámaras, pues el propósito señalado es modificar la ley sobre conductas terroristas: seguridad del estado; el Código de Justicia militar; el Código de Procedimiento Penal, control de armas y los códigos Penal y Aeronáutico. Como la modificación de la ley de conductas terroristas la hemos separado su tramitación de la revisión de la Ley de seguridad del estado, del Código de Justicia militar, Código de procedimiento Penal, ley de control de armas. códigos Penal y Aeronáutico.

    Aylwin Azocar, Patricio
    CL CLUAH 1-41-3-26 · Documento · 1993-01-21
    Parte de Presidente Patricio Aylwin Azócar (1990-1994)

    Trata:

    • Contexto
    • El Balance de lo actuado en el período 1990-1993
    • Las Realidades Heredadas
    • Comportamiento de los Órganos del Estado entre 1990-1993
    • La valoración y respeto de la dignidad de la garantía efectiva de los derechos humanos
    • La Superación de los sistemas de discriminación
    • El Desarrollo del acceso al ejercicio del poder
    • La Voluntad ética del compromiso con los Derechos Humanos
    • La Profundización del Desarrollo con Equidad
    • El Proceso Electoral
    Aylwin Azocar, Patricio
    CL CLUAH 1-41-3-15 · Documento · 1990-07-19
    Parte de Presidente Patricio Aylwin Azócar (1990-1994)

    La Comisión de Constitución, Legislación y Justicia informa acerca del proyecto de ley, de origen en un Mensaje, que modifica los Códigos de Justicia Militar, Penal y Aeronáutico, para abolir la pena de muerte.
    Consta de:

    • Constitución Política y Tratados Internacionales
    • Argumentos para la abolición de la pena de muerte
    • Minuta de las ideas matrices o fundamentales del proyecto
    • Discusión general
    • Contenido y discusión en particular del proyecto
      • Artículos
    Alvarez Álvarez, Adrián