Identity area
Type of entity
Authorized form of name
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
- Reina Idiáquez, Carlos Roberto
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
History
Fue un político, abogado y diplomático hondureño que se desempeñó como el 32º presidente de Honduras del 27 de enero de 1994 al 27 de enero de 1998. Fue miembro del Partido Liberal Hondureño. Nació en la ciudad de Comayagüela, Honduras. Su esposa, Bessie Watson, era ciudadana estadounidense y tuvo dos hijas. Cursó estudios universitarios en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, donde obtuvo una licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales. Posteriormente, Reina continuó sus estudios de posgrado en Londres y París.
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
A lo largo de su dilatada carrera política, Reina ocupó diversos cargos políticos gubernamentales e internacionales, entre ellos, juez de la Corte de Tegucigalpa, miembro de paz de la Corte Internacional de La Haya, embajador de Honduras en Francia y presidente del Consejo Ejecutivo Central (CCE) del Partido Liberal, entre otros importantes cargos.
Reina fue arrestado varias veces por sus actividades políticas en oposición a los gobiernos militares durante su juventud. La primera vez fue en 1944 por protestar contra el dictador Tiburcio Carías. Posteriormente, en la década de 1960, fue encarcelado dos veces por el general Oswaldo López, quien había tomado el gobierno hondureño mediante el uso de la fuerza militar. Esto llevó a Reina a convertirse en un férreo defensor de los derechos humanos durante el resto de su vida. En 1979, fue nombrado presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos.
Carlos Reina asumió la presidencia en noviembre de 1993, con el Partido Liberal de Honduras (PLH) , tras derrotar a Oswaldo Ramos, candidato del Partido Nacional de Honduras con el 56% de los votos. Lo acompañaron su candidato a la vicepresidencia: el general en retiro Walter López, Juan de la Cruz Avelar y Guadalupe Jerezano Mejía.
El 27 de enero de 1994, Reina reemplazó al presidente Rafael Leonardo Callejas Romero. Reina heredó una situación económica relativamente difícil del gobierno nacionalista existente. La deuda externa lastraba considerablemente la economía del país: el servicio de la deuda representaba el 40% de las exportaciones hondureñas. Si bien se condonaron aproximadamente 700 millones de dólares a Honduras, la deuda seguía siendo mayor que a principios de 1990.
En su primer discurso presidencial, Reina lanzó su revolución moral: «Prometo mi palabra de honor ante Dios, ante el pueblo y ante la historia, de que seguiremos adelante en esta empresa que nos hemos impuesto. Derrotaremos la corrupción; daremos impulso al liberalismo social. Llevaremos la revolución moral hasta su fin». El éxito o el fracaso de su plan sigue siendo muy controvertido.
Uno de los principales objetivos de Carlos Roberto Reina durante su gobierno fue la reforma de las Fuerzas Armadas. Sus reformas se materializaron en su mayoría al final de su primer año de mandato. La primera fue la transferencia total del poder militar a las autoridades civiles, seguida de la abolición del servicio militar obligatorio en el país. Estas y otras reformas al ejército también son controvertidas para las élites gobernantes, quienes las consideraban promotoras del pandillerismo al eliminar una fuente de empleo y educación para los jóvenes.
En julio de 1996, Reina recibió la Orden del Jade Brillante de manos de Lee Teng-hui, presidente de la República de China.
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Carlos Roberto Reina terminó su presidencia el 27 de enero de 1998. Posteriormente, en octubre de 1998, Reina inició su periodo como presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacén), donde permaneció hasta el 28 de octubre de 1999. El 19 de agosto de 2003, Carlos Roberto Reina se suicidó de un disparo a la edad de 77 años. Su hermano reveló que Reina padecía problemas de salud relacionados con la vesícula biliar y el páncreas.
Relationships area
Access points area
Subject access points
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
2025-08-27
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin
Maintenance notes
MAE