Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
Fue un abogado y político chileno.[2] Militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se desempeñó como alcalde de Valparaíso en los periodos 1990-1992 y 1992-2004. Estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile sede Valparaíso, titulándose como abogado el 23 de abril de 1979. Realizó un diplomado en Reforma Procesal Penal.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
En 1990 fue designado por el presidente Patricio Aylwin como alcalde de Valparaíso. Dos años después, en las primeras elecciones municipales luego del retorno a la democracia, obtuvo la primera mayoría con un 39,87%, resultando electo concejal y luego alcalde, en elección efectuada entre sus pares. En las elecciones de 1996 y 2000 fue reelegido alcalde por la misma comuna. Fue presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades entre 2000 y 2003, y de Mercociudades entre 2001 y 2002.
Su gestión en la Municipalidad de Valparaíso fue reconocida por una gran inversión pública, especialmente es los barrios pobres de los cerros de Valparaíso y por la realización de importantes obras, como el Parque Industrial de Placilla, el Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano[cita requerida] y la postulación de Valparaíso para ser declarada Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco, lo cual fue logrado en 2003.[7]
Sin embargo, su gestión edilicia ha sido criticada por acusaciones de corrupción, redestinando fondos asignados por el BID al Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano a la contratación de operadores políticos, y por dejar un déficit de 7.613 millones de pesos al fin de su periodo (5000 millones más respecto de diciembre de 2002).
En 2004 fue investigada su supuesta vinculación al Caso Spiniak, relativo a una red de pederastia, siendo finalmente descartada su participación por la justicia y por tanto sobreseído de los cargos en octubre de 2005. Sin embargo, el impacto de la investigación provocó que suspendiera su militancia en el PDC y no buscara la reelección como alcalde en las elecciones municipales realizadas en octubre de 2004.