- CL CLUAH 4-2
- Series
- 1974 - 1975
Descubrir las habilidades que se requieren para aprender a escribir, a fin de que las familias inventen y realicen actividades que estimulen el desarrollo de sus hijos.
Untitled
39 results directly related Exclude narrower terms
Descubrir las habilidades que se requieren para aprender a escribir, a fin de que las familias inventen y realicen actividades que estimulen el desarrollo de sus hijos.
Untitled
Untitled
Untitled
Cartel "Nuestras conclusiones"
Cartel : Nosotros y el alcohol
Programa Padre e Hijo: fotografías de Juan Maino
El fondo de Diapositivas "Programa padres e hijos", esta constituido por seiscientas fotografías. Estas imágenes sirvieron como mediación de contenidos durante la ejecución de dicho programa, que tenía por finalidad apoyar la educación de los niños en edad preescolar, mediante la capacitación de los padres y otros adultos responsables. Las imágenes, fueron capturadas en la comuna de Quilicura, entre 1974 y 1975. La autoría de cerca de 250 de estas imágenes, se atribuye al fotógrafo de oficio, detenido desaparecido Juan Maino Canales, e ilustran diversas situaciones que se relacionan con los problemas que enfrentaban los pobladores, los cuales eran abordados mediante el llamado método psicosocial. A continuación un extracto del Documento de trabajo N°5, 1979.
“Desde 1972 el C.I.D.E. ha elaborado y aplicado un programa de Educación No Formal denominado “Programa Padres e Hijos” (P.P.H.). Este se inserta en la comunidad y en el hogar rescatando las situaciones sociales naturales como factores de estimulación de nuevas formas de educación. A través del método empleado y de los materiales elaborados se pretende que los participantes sean capaces de reflexionar sobre la realidad y los problemas que afectan el desarrollo y calidad de vida de la familia y, a partir de los recursos disponibles en la comunidad, desarrollen acciones colectivas que tiendan a su mejoramiento”. (Realidad Poblacional: Estudio exploratorio de la familia marginal urbana” CIDE: Doc. Tbjo. N°5 1979).
Untitled
Descubrir y comprender la importancia de la comunicación y la estimulación verbal en el desarrollo del lenguaje, a fin de que la familia aumente su interacción verbal con el niño.
Untitled
Untitled
Cuestionar el modelo de enseñanza basado en el temor, a fin de que los padres descubran y reconozcan la importancia que tiene el afecto, el aprecio y la valoración positiva, para fomentar la confianza en el niño en sí mismo y la seguridad para enfrentar se a los problemas del mundo.
Untitled
Untitled
Untitled
Cartel ¿Cuáles son los efectos del alcohol?
Discutir el papel de los padres en la formación sexual de los hijos y valorizar la curiosidad y las preguntas del niño como una forma natural e importante en su desarrollo integral.
Untitled