League of Arab States

Original Objeto digital not accessible

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

League of Arab States

Forma(s) paralela(s) de nombre

    Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

      Otra(s) forma(s) de nombre

      • Liga de los Estados Árabes
      • La Liga Árabe

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      1945

      Historia

      Es una organización que agrupa a los Estados árabes de Oriente Próximo y el Magreb. Fue fundada el 26 de marzo de 1945, en El Cairo, por siete Estados: Egipto, Irak, Transjordania, Líbano, Arabia Saudí, Siria, y Yemen del Norte.

      Lugares

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      Tras la adopción del Protocolo de Alejandría en 1944, la Liga Árabe se fundó el 22 de marzo de 1945. La sede oficial de la Liga fue el Palacio Boustan en El Cairo. Su objetivo era ser una organización regional de estados árabes centrada en el desarrollo de la economía, la resolución de disputas y la coordinación de objetivos políticos. Posteriormente, otros países se unieron a la liga. Cada país recibió un voto en el consejo. La primera acción importante fue la intervención conjunta para evitar que Palestina se dividiera en dos estados, de acuerdo con la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Cuando Transjordania aceptó esta propuesta, Egipto intervino para evitar que esto sucediera. A esto le siguió la creación de un tratado de defensa mutua dos años después. Se estableció un mercado común en 1965.

      La Liga Árabe no ha logrado mucha cooperación a lo largo de su historia. Según Michael Barnett y Etel Solingen, el diseño de la Liga Árabe refleja las preocupaciones individuales de los líderes árabes por la supervivencia de sus regímenes: «La política del nacionalismo árabe y una identidad compartida llevaron a los estados árabes a adoptar la retórica de la unidad árabe para legitimar sus regímenes y a temer la unidad árabe en la práctica porque impondría mayores restricciones a su soberanía». La Liga Árabe fue «específicamente diseñada para no lograr el tipo de mayor colaboración e integración que podría haber debilitado a los líderes políticos locales

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      Área de relaciones

      Área de puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Profesiones

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      Identificador de la institución

      Archivo Institucional de la Universidad Alberto Hurtado

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Revisado

      Nivel de detalle

      Parcial

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      2025-08-26

      Idioma(s)

      • español

      Escritura(s)

      • latín

      Fuentes

      Notas de mantención

      MAE