Compilación de recortes de prensa nacionales sobre la acusación constitucional contra ministros de la Corte Suprema —Hernán Cereceda, Germán Valenzuela, Lionel Beraud y el auditor general del Ejército, Fernando Torres Silva— por su fallo en el caso Alfonso Chanfreau, que trasladó la causa a la justicia militar. Las notas recogen la reacción del Gobierno, del Congreso y de los partidos políticos, así como la discusión sobre la eventual intervención del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA). Se incluyen opiniones contrapuestas sobre la independencia judicial, la constitucionalidad de la acusación y su impacto en la institucionalidad democrática
UntitledCarta de Javier Errázuriz T. al Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, José Florencio Guzmán C., abordando una problemática que afecta al Banco en el cual trabaja y al ex-interventor suplente del Banco Nacional, señor Miguel Ángel Nacrur. Lo cual, pese a ser conversado con el Superintendente anteriormente, es un conflicto que sigue sin llegar a una solución. Pidiéndole una aclaración de por qué los acuerdos a los que habían llegado no han sido cumplidos, y, por ende, solicitando su ayuda.
UntitledEl documento expone la iniciativa del Presidente Patricio Aylwin para reformar la Constitución con el fin de fortalecer la independencia y eficacia del Poder Judicial.
UntitledAdjunta Fallo Corte Suprema
UntitledLe comparte algunas inquietudes con respecto a la Reforma Judicial
UntitledSobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial
UntitledAgradecimiento por la designación como Ministro de la Excma. Corte Suprema .
UntitledMemorándum enviado del Presidente del Banco Central de Chile, Andres Bianchi al Presidente Patricio Aylwin relacionados a los depósitos del Poder Judicial (Órden N° 41 de 1981 y Orden N° 75 de 1990 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras). Incluye carta del Director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Luís Manríquez en torno al tema.
UntitledCarta de agradecimiento por tan alta estimación al nombrarlo como abogado integrante de la Corte Suprema
UntitledCuadro elaborado por la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda que compara las rentas brutas promedio del personal del Poder Judicial con las de la Escala Única de Sueldos y los servicios fiscalizadores (SII, Aduanas y Contraloría). Se presenta un análisis porcentual por estamento —autoridades, directivos, profesionales, administrativos y auxiliares— mostrando que los altos cargos judiciales ganan más que sus pares del sector público, mientras que los profesionales y empleados de menor rango reciben rentas inferiores. El cuadro incluye notas metodológicas sobre grados, incentivos y dotaciones utilizadas para el cálculo
UntitledCarta de agradecimiento
Untitled