Caldara, Antonio

Original Objeto digital not accessible

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Caldara, Antonio

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1670-1736

Historia

Fue un compositor del barroco italiano . Caldara nació en Venecia (fecha exacta desconocida), hijo de un violinista

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Se convirtió en corista en San Marcos de Venecia, donde aprendió varios instrumentos, probablemente bajo la instrucción de Giovanni Legrenzi . En 1699 se trasladó a Mantua , donde se convirtió en maestro de capilla del inepto Carlos IV, duque de Mantua , un pensionista de Francia con una esposa francesa, que se puso del lado francés en la Guerra de Sucesión Española . Caldara se fue de Mantua en 1707, después de que los franceses fueran expulsados ​​de Italia, luego se trasladó a Barcelona como compositor de cámara de Carlos III , el pretendiente al trono español (tras la muerte de Carlos II de España en 1700 sin ningún heredero directo) y que mantuvo una corte real en Barcelona. Allí, escribió algunas óperas que son las primeras óperas italianas interpretadas en España. Se trasladó a Roma , convirtiéndose en maestro de capilla de Francesco Maria Marescotti Ruspoli, primer príncipe de Cerveteri . Durante su estancia allí escribió en 1710 La costanza in amor vince l'inganno ( La fidelidad en el amor vence a la traición ) para el teatro público de Macerata .

En abril de 1711, cuando el emperador José I murió de viruela a los 32 años, Caldara consideró prudente renovar sus vínculos con Carlos III (que pronto se convertiría en el emperador Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico) mientras viajaba de España a Viena a través del norte de Italia. Caldara visitó Viena en 1712, pero encontró a Marc'Antonio Ziani y Johann Joseph Fux firmemente instalados en los dos puestos musicales más altos. En su viaje de regreso a Roma, se detuvo en la corte de Salzburgo , donde fue bien recibido (y a la que posteriormente envió una nueva ópera al año entre 1716 y 1727). En 1716, tras la muerte el año anterior de Ziani y el ascenso de Fux a Hofkapellmeister , Caldara fue nombrado vicemaestro de capilla de la corte imperial de Viena, y allí permaneció hasta su muerte.

Caldara compuso más de 70 óperas , más de 30 oratorios y otras obras, incluidos motetes y sonatas . [ 1 ] Varias de sus composiciones tienen libretos de Pietro Metastasio , el poeta de la corte de Viena desde 1729.

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Profesiones

Área de control

Identificador de registro de autoridad

Identificador de la institución

Archivo Institucional de la Universidad Alberto Hurtado

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación, revisión o eliminación

2025-01-21

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Notas de mantención

MAE

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados