Mostrando 464 resultados

Registro de autoridad
3M Chile
Entidad colectiva
Acuarela (Grupo musical : Chile)
Entidad colectiva · 1990
  • Inicialmente como sexteto, sus integrantes pusieron la mirada en un fuerte trabajo pedagógico y en el desarrollo de la expresión imaginativa, corporal y auditiva de los niños a través de cuentos musicales y una distintiva puesta en escena multidisciplinaria (con títeres, marionetas, bailes diversos y disfraces). El repertorio incluido en sus discos llegó a ser considerado material didáctico para los ciclos prebásico y básico, y utilizado en las salas de clases.
  • Musicalmente, Acuarela trabajó desde sus inicios con una serie de solistas invitados, provenientes de otras esferas de la música popular, que le dieron versatilidad al sonido de sus canciones. El bajista Pablo Lecaros y el percusionista Pedro Greene (del grupo jazz fusión La Marraqueta) participaron en la puesta a punto de los primeros discos, mientras que Juan Caballero (entonces bajista de Sol Azul) y Carlos Basilio (percusionista de Entrama) trabajaron para publicaciones siguientes. A ellos se sumó la permanente colaboración del multi-intrumentista Gastón Recart, miembro de ensambles de música antigua como Extempore y Surantigua. De su catálogo de canciones destacaron títulos como "Trique traca", "Los enanos pirquineros", "Las hadas" o "La semilla de trigo", cuentos transferidos a canciones educativas.
  • En 1997 el grupo se fragmentó con la salida de cuatro integrantes que comenzaron su propio proyecto musical, llamado Agualuna. Las fundadoras Luz María Saitua (guitarra), Myriam Ruddoff (flauta traversa) y Adriana Alvarado (percusión) se mantuvieron entonces como núcleo inalterable. Y tras de diez años de trabajo musical y edición de discos, Acuarela comenzó una nueva etapa creativa con el traspaso de su propio material musical a textos de aprendizaje preescolar. Así ocurrió en el disco junto al cantautor Nano Acevedo, En canciones cuentos para niños sobre las aves de Chile (2006).
Agencia de Cooperación Internacional
Entidad colectiva · 1990-06-19

Se crea mediante la ley 18.989 el 19 de junio del año 1990.
Su propósito es atender y la búsqueda y canalización de recursos de cooperación internacional para apoyar el desarrollo de Chile y proyectar hacia el exterior las capacidades del país y realizar acciones de cooperación con países en desarrollo.
El 10 de febrero del año 2005 , según la ley 19.999 se relaciona con la Presidencia de la República a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

AGIMPAS
Entidad colectiva
CLUAHAY · Entidad colectiva · 1975

La Agrupación se constituyó formalmente una noche de 1975 en la casa del sindicalista Clotario Blest, ubicada en calle Ricardo Santa Cruz de Santiago Centro, contando con el patrocinio del Comité de Defensa de Derechos Humanos (CODEH), al que Blest pertenecía

Entidad colectiva · 1976

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos se conformó como colectivo de familiares en el año 1976, sus miembros eran familiares directos de los asesinados por los agentes de la represión: madres, hermanas, esposas e hijas, todas mujeres, ya que la mayoría de las víctimas fueron varones. Por lo que las que conformaron esta agrupación eran: las esposas, las compañeras, las madres, las hijas e hijos, familiares y amigos de aquellos chilenos ejecutados por la dictadura entre los años 1973 y 1990.