Mostrando 6 resultados

Registro de autoridad
Hasche, Renato, S.J.
1927-2003

Sacerdote Jesuita. Obispo de Arica desde el año 1993 al 2005. Monseñor Renato Hasche nació en Santiago el 31 de octubre de 1927. Ingresó a la Compañía de Jesús el 1 de febrero de 1947 y fue ordenado presbítero el 19 de junio de 1960.

Lira Pérez, Osvaldo
Persona · 1904-1996

Fue un sacerdote, filósofo y teólogo chileno que escribió más de diez libros sobre temas relacionados con la filosofía de Santo Tomás de Aquino, así como de Ortega y Gasset y Juan Vázquez de Mella. Dedicó la mayor parte de su vida a la docencia en diversas universidades y tuvo tantos seguidores como detractores.

Con Ramón Callis en 1952 fundaron el Movimiento Revolucionario Nacional Sindicalista, de abierta tendencia fascista.

José Luis Osvaldo Lira Pérez nació el 11 de febrero de 1904 en la casa de sus abuelos maternos, en las calles Catedral y Amunátegui (Catedral 1390), en Santiago. Sus padres fueron Luis Lira Luco y María Cristina Pérez Valdés, ambos devotos católicos. Fue bautizado el mismo día de su nacimiento, en la parroquia de Santa Ana. Entre sus ancestros se encuentra una de las figuras fundamentales de la historia chilena, José Miguel Carrera, tatarabuelo de Osvaldo. Sus primeros estudios los inició en casa, donde aprendió a leer y escribir, y todo el bagaje de oraciones y devociones propias de un católico practicante. En su familia siempre se le conoció como Luis o Lucho.

Monteverdi, Claudio
Persona · 1567-1643

Fue un compositor, violagambista, cantante, director de coro y sacerdote italiano. Compuso tanto música secular como sacra y marcó la transición entre la tradición polifónica y madrigalista del siglo XVI y el nacimiento del drama lírico y de la ópera en el siglo XVII. Es una figura crucial en la transición entre la música del Renacimiento y del Barroco.

Rada Senosiain, Cándido
Persona · 1905-1995

Fue eclesiástico chileno, nacionalizado ecuatoriano. Fue el primer obispo de Guaranda, desde 1960 hasta su renuncia en 1980. Nació el 23 de mayo de 1905, en la ciudad chilena de Punta Arenas. Fue bautizado con el nombre de Cándido Luis Policarpo Rada Senosiain. Hijo penúltimo de los catorce hijos, del organista navarro Narciso Rada y Palacios († 1943), y de la vasca Olegaria Senosiain († 1943). Su abuelo paterno fue militar.
A los cinco años, ingresó a una escuela de Valparaíso, en donde aprendió a leer y escribir.

En 1919, a los catorce años, ingresó en el Seminario Salesiano de Macul, en Santiago, a estudiar Humanidades y Filosofía, donde se graduó en 1923. Estudió Leyes en la Universidad Católica de Chile (1923-1924), pero descubrió su vocación religiosa y abandonó sus estudios universitarios para seguirla.

Estudio tres años de Filosofía en el Instituto Camilo Ortúzar Mont. En 1927, viajó a Turín a estudiar Teología en el Instituto Internacional Don Bosco, donde obtuvo el doctorado y la laurea cum laude.

Vial, Manuel Camilo
Persona · 1935

Obispo católico. Estudió Filosofía y Teología en Friburgo (Suiza), y fue ordenado sacerdote el 16 de julio de 1961 en Friburgo por el obispo Manuel Larraín. Ingresó a los Padres de Schoenstatt en 1965 y desempeñó labores pastorales en varias regiones.
Fue obispo auxiliar de Santiago, luego de San Felipe y finalmente de Temuco. Líder comprometido con la justicia social, defensor de los derechos humanos y promotor de la educación y el diálogo intercultural. Su legado incluye importantes cargos eclesiásticos, formación universitaria y activa defensa de comunidades vulnerables.