el Instituto de Música de la UAH se distingue por su enfoque que vincula interpretación, pedagogía e investigación. “A diferencia de otras instituciones, no seguimos el modelo tradicional de conservatorio, ni somos únicamente una escuela de pedagogía musical. Tenemos una carrera de Pedagogía en Música con cuatro especialidades y tres licenciaturas: Canto Lírico, Música Antigua y Dirección Coral, además de un Magíster en Musicología Latinoamericana y otros proyectos de posgrado en desarrollo”, explica su directora. Las licenciaturas han producido estudiantes de alto nivel, como Janis Gutiérrez, quien fuera la primera becaria en Weimar y quien ahora está contratada en el coro del prestigioso Deutsches Nationaltheater Weimar, o Camila Aguilera, recientemente seleccionada para formar parte del Opera Studio de la Volksoper de Viena, entre muchos otros.
La agenda cultural es amplia, diversa y siempre novedosa. Además de la Temporada de Conciertos –que durante este año se ha podido llevar a cabo en gran parte en el nuevo auditorio Manuel Larraín, ubicado en el campus patrimonial de la UAH–, este semestre se realizan actividades tan diversas como el taller “Rap mapuche”; el ciclo mensual de estudiantes y docentes de música antigua “Barroco en Barroso”; el VI Congreso de Investigación en Educación Musical; un nuevo encuentro de la Asociación de Coros ALACC (Festival coral W. Aránguiz) y el encuentro “El futuro es Coral”, que se realizará en noviembre.
Con el apoyo del nuevo rector de la casa de estudios, Cristián del Campo SJ, el Instituto ya está planificando las actividades más relevantes del próximo 2025. “Es gratificante contar con rectores que entiendan que la música tiene un valor cultural y simbólico inmenso, que se traduce en una vinculación profunda con la sociedad”, asegura Daniela Fugellie, a la vez que reafirma el rol del Instituto de Música UAH como un motor cultural en pleno desarrollo.
Durante este segundo semestre habrá una nueva versión del Concurso Mujeres en la Música y la visita de tres miembros de la Escuela Superior de Música Franz Liszt: Jens Ewen, director de relaciones internacionales; Christoph Ritter, director de la cátedra de canto, y Gero Schmidt-Oberländer, director de pedagogía en música y música eclesiástica, quienes ofrecerán una master class y realizarán talleres, además de conocer las actividades que realiza el Instituto.
En cuanto a la Temporada de Conciertos, el próximo programa es Rosso Furioso, un homenaje a Antonio Vivaldi que tendrá lugar el próximo martes 1 de octubre en el Campus Patrimonial de la UAH, donde se interpretarán obras menos conocidas del compositor. El último concierto de este año será El amor parricida, una ópera del sacerdote jesuita Franz Lang SJ que había estado conservada en la Recoleta Dominica de Santiago. A diferencia de otras temporadas, la que brinda el Instituto de Música de la UAH es una verdadera contribución a la comunidad, ya que las entradas a todos sus conciertos son liberadas, previa inscripción.
read less