
Área de identidad
Tipo de entidad
Forma autorizada del nombre
Otra(s) forma(s) de nombre
- Nebra Blasco, José Melchor de
- Blasco, José Melchor de Nebra
- Nebra, Joseph
- De Nebra, José
- Blasco de Nebra, José
Área de descripción
Fechas de existencia
Historia
Fue un compositor español, perteneciente al periodo del Barroco.
Funciones, ocupaciones y actividades
Nebra se convierte hacia 1719 en organista del Monasterio de las Descalzas Reales en Madrid, siendo maestro de capilla José de San Juan. Hacia 1723 comienza a componer música escénica que vende en los teatros de Madrid. En 1724 Nebra es nombrado segundo… read more
Estructura/genealogía interna
Hijo de José Antonio Nebra Mezquita (1672-1748), organista de la catedral de Cuenca y maestro de los Infantes de Coro entre 1711 y 1719, recibió lecciones de música de su padre. Sus hermanos también se dedicaron a la música: Francisco Javier Nebra Blasco… read more
Contexto general
De Nebra se han conservado más de ciento setenta obras litúrgicas: misas, salmos, letanías y un Stabat Mater en el Archivo Real; compuso varias decenas de cantadas de las que solo se conservan una pequeña parte, más de una decena de villancicos y… read more
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de la institución
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
2025-03-03
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín
Fuentes
Notas de mantención
MAE