En la entrevista Aylwin aborda temas como la economía chilena, el reconocimiento a ciertos logros del gobierno militar, la presencia de Pinochet, las relaciones con Argentina y Cuba, la corrupción, la justicia, y la pobreza. También destaca su visión del humanismo cristiano, su política económica abierta y su compromiso con la democratización institucional
Chile. Presidencia de la República. Secretaría de PrensaEntrevista al Presidente Patricio Aylwin concedida a la televisión italiana RAI 2 en la que aborda temas sobre la transición democrática chilena, los presos políticos, la Comisión Rettig, y las políticas sociales y económicas de su gobierno. Aylwin destaca los avances en derechos humanos, justicia y reducción de desigualdades, reflexiona sobre el golpe de 1973 y la figura de Salvador Allende, y afirma la consolidación del sistema democrático en Chile
Chile. Presidencia de la República. Secretaría de PrensaEn sus declaraciones, Aylwin expresa su condena y pesar por el crimen, comprometiéndose a erradicar el terrorismo y fortalecer la coordinación entre las instituciones de seguridad. Rechaza las críticas políticas surgidas tras el atentado, confirma la creación de un organismo de inteligencia basado en Carabineros e Investigaciones, y enfatiza la necesidad de unidad nacional y rechazo transversal a la violencia.
Chile. Presidencia de la República. Secretaría de PrensaEn la entrevista Aylwin expresa su deseo de mantener relaciones diplomáticas con todos los países, condicionadas al respeto del principio de no intervención y de la autonomía nacional. Confirma que abordará el tema con Fidel Castro durante la próxima Cumbre de Guadalajara, y reafirma su apoyo a la democracia y los derechos humanos como bases de la convivencia internacional.
Chile. Presidencia de la República. Secretaría de PrensaEn la entrevista Aylwin comenta los resultados de encuestas de opinión en Chile, reafirmando el compromiso con la estabilidad económica y el control de la inflación. Aborda la cooperación bilateral contra el narcotráfico, las relaciones con Pinochet y las Fuerzas Armadas, la aplicación del Informe Rettig y la consolidación democrática en Chile, además de expresar amistad y cooperación con el gobierno colombiano
Chile. Presidencia de la República. Secretaría de PrensaEn la Conferencia de Prensa el mandatario comenta el atentado ocurrido en Santiago, expresando su repudio a la violencia, y aborda temas como el narcotráfico y la drogadicción juvenil, la investigación del caso “La Cutufa”, y las relaciones con Perú y Bolivia en materia de fronteras y comercio. Además, plantea la necesidad de un plan de desarrollo regional para Arica, destacando su potencial estratégico en el área del Pacífico.
Chile. Presidencia de la República. Secretaría de PrensaPor medio de esta Conferencia de Prensa Aylwin explica que la medida se basó en el incumplimiento de los fines estatutarios de la corporación y no en presiones internacionales. Detalla antecedentes legales y económicos, citando informes del Consejo de Defensa del Estado que acreditan actividades lucrativas bajo beneficios tributarios indebidos. El mandatario reafirma que la decisión fue ajustada a derecho, transparente y sin relación con su visita a Alemania.
Chile. Presidencia de la República. Secretaría de PrensaEn esta declaración el mandatario explica los objetivos políticos, económicos y culturales de la gira, orientados a fortalecer los vínculos con Europa, atraer inversiones y cooperación, y promover la liberalización del comercio. Aborda también temas internos como el asesinato del senador Jaime Guzmán, el terrorismo, los indultos presidenciales, y la reconciliación nacional, reafirmando su confianza en la estabilidad democrática de Chile y en la búsqueda de justicia dentro del marco legal.
Chile. Presidencia de la República. Secretaría de PrensaEl mandatario evalúa los avances en reconciliación nacional, justicia social, crecimiento económico, fortalecimiento democrático y reinserción internacional. Aborda además temas como la reforma judicial, la delincuencia, la juventud y la pobreza, y responde preguntas sobre derechos humanos, relaciones internacionales, crítica al Poder Judicial y su estilo de gobierno, reafirmando su compromiso con la democracia y la estabilidad institucional.
Chile. Presidencia de la República. Secretaría de PrensaEn la Conferencia Aylwin destaca los acuerdos limítrofes y de integración económica firmados con Argentina, que solucionan 22 de 24 puntos fronterizos y someten el caso de Laguna del Desierto a arbitraje internacional. También aborda temas de cooperación económica, inversiones, infraestructura y narcotráfico, reafirmando el compromiso de ambos países con la paz, la colaboración y el desarrollo conjunto
Chile. Presidencia de la República. Secretaría de PrensaAylwin declara su rechazo a prolongar su mandato presidencial, reafirmando su compromiso con la institucionalidad democrática. También aborda temas como el espionaje político, la estabilidad de los funcionarios públicos, los resultados de encuestas, la delincuencia, la libertad de expresión, y la relación entre prensa y gobierno
Chile. Presidencia de la República. Secretaría de PrensaEn la Conferencia Aylwin explica los acuerdos limítrofes alcanzados con el país trasandino, la solución de 22 de 24 puntos fronterizos y el arbitraje sobre Laguna del Desierto. Además, se abordan temas de integración económica, transporte, inversiones y cooperación fronteriza, junto con aclaraciones sobre el papel de la OEA, la posición militar chilena y las reacciones del sector privado frente a los convenios
Chile. Presidencia de la República. Secretaría de PrensaEn la entrevista se destaca la firma del primer Acuerdo de Complementación Económica y Libre Comercio entre ambos países, bajo el marco de la ALADI, con metas de eliminar restricciones y reducir aranceles progresivamente hasta 1996. Ambos mandatarios resaltan la integración económica, política y cultural como vía de desarrollo y cooperación latinoamericana, subrayando su relevancia para el bienestar y la soberanía de sus pueblos
Chile. Presidencia de la República. Secretaría de PrensaTranscripcíon de artículo publicado por El Mercurio sobre el arbitraje de 1991 por caso Laguna del Desierto.
El Mercurio (Diario: Chile)Trascendido en que el Gobierno de Patricio Aylwin apoyará la acción judicial para esclarecer el asesinato de Carlos Prats en Argentina. Y esclarecer el asesinato de Orlando Letelier, y el atentado contra Bernardo Leighton, cometidos por la DINA.
Información sobre Henry Fitz-Ailwin.
Aylwin Azocar, PatricioEl documento expone los antecedentes del embargo impuesto por EE. UU. a la fruta chilena en marzo de 1989, tras un supuesto hallazgo de cianuro en uvas importadas desde Chile, lo que generó pérdidas económicas superiores a 246 millones de dólares. Chile argumenta que la decisión fue negligente por parte de la Food and Drug Administration (FDA), pues las pruebas que sustentaron el embargo fueron defectuosas y contradictorias.
Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores