Carta invitación a S . E El Presidente de la República, a Cumbre Social Andina en ciudad de Caracas, rechazada por no encontrarse en el país
Padron, PacianoCarta petición de audiencia a S . E El Presidente de la República, por Pedro H. Díaz, remitida a Sr. Maximiliano Cox Subsecretario de Agricultura
Díaz Rojas, Pedro H.Carta petición de audiencia con S . E El Presidente de la República, de Hector Burr Veyl por restitución de cargo Cónsul General
Burr Veyl, HectorCarta petición de entrevista a S . E El Presidente de la República, de la Federación Industrial Ferroviaria de Chile, para entregarle personalmente mayores antecedentes sobre las mejores condiciones económicas que la pongan al alcance de la capacidad de nuestros asociados, constituyendo la base y garantía de esta Operación la Corporación Mutual Ferroviaria de Salud
Fuentes Riquelme, ErnestoPrograma Presidencial miércoles 15 de diciembre de 1993, referente a actividades del Presidente Patricio Aylwin
Aylwin Azócar, Patricio1Programa Presidencial martes 14 de diciembre de 1993, referente a actividades del Presidente Patricio Aylwin, memorándum con listado de asistentes a reunión
Aylwin Azócar, Patricio1Programa Presidencial viernes 10 de diciembre de 1993, referente a actividades del Presidente Patricio Aylwin
Aylwin Azócar, Patricio1Adjunta: Correspondencia recibida de la comunidad universitaria al Presidente de la República
Allard Neumann, RaúlSegunda carta de petición de recibimiento a S.E El Presidente de la República, de Profesor-Concejal de Quirihue, José Pedro Hadi B, junto a los alumnos del 4º Año E del Liceo Politecnico de Quirihue, rechazada por recarga de agenda presidencial
Hadi B, José PedroREF.: Seguridad ciudadana
Stange, RodolfoCarta acuso de recibo de invitación a presidir la inauguración de la 12ª Feria Internacional de Libro de Santiago, a S.E El Presidente de la República, D. Patricio Aylwin Azócar, se declina la invitación
Aylwin Azócar, Patricio1Carta de confirmación de invitación a ceremonia de asunción a la Presidencia de Francisco Kellendonk Duran alcalde de Peñaflor
Kellendonk Duran, FranciscoCarta del Gabinete Señora Leonor dirigida a Carlos Bascuñan, sobre petición de compra de marcapasos para la hija de Carmen Zamorano Navarrete.
Chile. Gabinete Primera Dama de la NaciónCarta de Gabriela Merino a Carlos Bascuñan exponiendo situación de Hilda Flores Araya. Incluye carta de desalojo de parte de Comandante del Comando de Apoyo Administrativo del Ejército, recorte del diario La Época y carta escrita a mano de Hilda Flores.
Merino, GabrielaCarta de la Alcaldesa de Conchalí, María Antonieta Saa, a Carlos Bascuñan sobre diversas peticiones de Raquel Moraga Soto
Saa, María Antonieta- Carta de la Federación de Trabajadores Pesqueros de Arica al Presidente de la República, Patricio Aylwin Azócar, explicando la delicada situación en la que se encuentran y solicitando una reunión con el Presidente para buscar una solución en conjunto.
- Memorándum del Jefe de Gabinete del Presidente de la República, Carlos Bascuñán E., al Ministro del Trabajo, René Cortázar Sanz, adjuntando la carta de la Federación de Trabajadores Pesqueros de Arica en la que se solicita una audiencia con el Presidente de la República.
- Carta del Presidente y del Secretario del Senado, Beltrán Urenda Zegers, y José Luis Lagos López, al Presidente de la República, Patricio Aylwin Azócar, en representación del Senador, Julio Lagos Cosgrove, enviándole un oficio en donde solicita recibir prontamente a los representantes de la Federación de Trabajadores Pesqueros de Arica.
- Carta del Ministro del Trabajo y Previsión Social, René Cortázar Sans, al Jefe de Gabinete Presidencial, Carlos Bascuñán Edwards, informando que, tras sostener diversas reuniones con representantes de las organizaciones sindicales de trabajadores pesqueros de la región, se realizarán estudios para analizar cómo proceder con la solución de la problemática.
- Carta del Jefe de Gabinete, Carlos Bascuñán Edwards, al Senador de la República, Julio Lagos Cosgrove, acusando el recibo de su solicitud de audiencia de la Federación de Trabajadores Pesqueros de Arica con el Presidente de la República, e informándole que el Ministro de Trabajo recibió a representantes de organizaciones sindicales de trabajadores pesqueros de la región para recopilar información y hacer los estudios pertinentes para evaluar las acciones a seguir. Y descartando, en consecuencia, una audiencia con el Presidente de la República; al menos de manera inicial.
- Carta del Jefe de Gabinete, Carlos Bascuñán Edwards, hacia Aliro Peña Rojas, de la Federación de Trabajadores Pesqueros de Arica, informándole acerca del recibo de su solicitud de audiencia con el Presidente de la República. Y comentando que el Presidente le solicitó más detalles al Ministro del Trabajo y, en respuesta, éste le informó que, con fecha del 09 de septiembre, había recibido a representantes de la Federación para recopilar los antecedentes necesarios para evaluar qué acciones seguir. En consecuencia, Carlos Bascuñán señala que, por ahora, el Presidente de la República considera que no es necesaria una audiencia.
- Carta de respuesta de la Federación de Trabajadores Pesqueros de Arica al Presidente de la República, Patricio Aylwin Azócar, negando la información que les fue entregada, en donde se afirmó que representantes de la Federación se habían reunido con el Ministro de Trabajo para entregar detalles de la situación que les afecta y, consecuentemente, gracias a esta información, se abordarían las medidas necesarias para llegar a una solución. Reiterando su solicitud de audiencia con el Presidente de la República.
- Carta del Senador de la República, Julio Lagos Cosgrove, a Aliro Peña Rojas, de la Federación de Trabajadores, adjuntando la solicitud de audiencia con el Presidente de la República realizada a través de la reunión más reciente del Senado.
- Solicitud de audiencia de parte del Senador de la República, Julio Lagos Cosgrove, hacia el Presidente de la República, Patricio Aylwin Azócar, para reunirse con la directiva de la Federación de Trabajadores Pesqueros de Arica.
- Carta del Jefe de Gabinete, Carlos Bascuñán Edwards, al Ministro del Trabajo, René Cortázar S., informándole acerca del fax de la Federación de Trabajadores Pesqueros de Arica negando la reunión de sus representantes con él. Y solicitándole aclarar la situación para proceder o no con la audiencia con el Presidente de la República.
- Carta de la Jefa de Gabinete del Ministro de Vivienda y Urbanismo al Jefe de Gabinete Presidencial, Carlos Bascuñán Edwards, entregando antecedentes de la Corporación de Discapacitados en Actos de Servicio de las Fuerzas Armadas, Carabineros y Policía de Investigaciones de Chile, y pidiendo la opinión de él ante la petición de dicha Corporación solicitando la transferencia del inmueble ubicado en calle Santa Victoria 87 de Santiago.
- Carta del Jefe de Gabinete Presidencial, Carlos Bascuñán Edwards, al Ministro de Vivienda y Urbanismo, Alberto Etchegaray Aubry, adjuntándole una copia de la solicitud de la Corporación de Discapacitados en Actos de Servicio de las Fuerzas Armadas, Carabineros y Policía de Investigaciones de Chile, en la que se pide la intervención del Presidente de la República, con el objeto de hacer posible la transferencia directa del inmueble que ocupan en calle Santa Victoria 87, Santiago.
- Carta del Presidente de la CIASFA, Sergio Barra Azócar, dirigida al Presidente de la República, Patricio Aylwin Azócar, proponiendo crear un Centro de Rehabilitación Integral en el inmueble que se encuentra en proceso de transferencia gratuita al Ministerio de Bienes Nacionales, para que éste pueda legalizar su posterior transferencia definitiva a la Corporación, agilizando el procedimiento.
- Resolución del Ministerio de Vivienda y Urbanismo ante la solicitud de la Corporación Mutual de Discapacitados en Actos de Servicio de las FF.AA., Carabineros y Policía de Investigaciones de Chile.
Solicita una pensión de gracia para el recopilador, compositor e intérprete del Folclor chileno, sr. Hernán Núñez Oyarce (Nano Núñez)
Loyola, MargotEn atención al discurso pronunciado por Su Excelencia con motivo de otorgar una posible solución a los problemas
relacionados con los juicios a uniformados y civiles por supuestas violaciones a los Derechos Humanos