B. Monrad Hansen del Grupo de Amnistía Internacional de su país felicita al Presidente por su gestión y la creación de la Comisión de Verdad y Reconciliación pero enfatiza que la responsabilidad de los infractores a los derechos humanos pagen judicialmente.
Monrad Hansen, B.Carta de Juan Fuentes Parra, en que pide que presente ante la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación una solicitud, de las en relación de sus hijos Juan Carlos y José Enrique Fuentes Matus.
Fuentes Parra, JuanCarta de agradecimiento por invitarla a integrar la Comisión Verdad y Reconciliación.
Jiménez de Barros, MónicaCarta de Felicitaciones
Young Reyes, MarioMalfrid Ovanger de la Norsk sykepleierforbund saluda, felicita al Presidente por el retorno a la democracia y la creación de la ComisiónVerdad y Reconciliación pero admite que debe solucionarse los problemas de derechos humanos al tener el país todavía presos políticos encarcelados.
Ovanger, MalfridCarta del abogado Hernán Montealegre dirigida al secretario de la Comisión de Verdad y Reconciliación, don Jorge Correa, con motivo de la elaboración de un informe jurídico, en un marco de colaboración entre ambas partes.
Montealegre, HernánCarta enviada por el abogado Jorge Correa Sutil al presidente Patricio Aylwin Azócar en la cual el infrascrito explica el debate dentro de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación sobre si incluir en su mandato los atentados y casos de tortura con resultado de incapacidad grave y permanente, además de los que causaron muerte. Solicita al Presidente una definición formal, idealmente mediante un decreto aclaratorio
Correa Sutil, JorgeCarta del abogado Jorge Correa Sutil, dirigida al presidente Patricio Aylwin Azócar en la que formula observaciones al proyecto de decreto que crea la Comisión [Nacional de Verdad y Reconciliación]. El infrascrito propone ajustes en la redacción de varios artículos (especialmente los arts. 1°, 3°, 7° y 8°) para precisar los límites de la investigación, evitar conflictos jurídicos con la ley de amnistía y reforzar el alcance legal de las atribuciones de la Comisión.
Correa Sutil, JorgeCon referencia a lo que la Santa Sede está haciendo en relación al Informe Verdad y Reconciliación
Ossa Petrot, SergioCarta del Jefe de Gabinete Presidencial dirigida al Secretario de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, don Jorge Correa Sutil.
Carta del Jefe de Gabinete Presidencial dirigida al Secretario de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, don Jorge Correa Sutil con respecto a una solicitud de intervención.
Carta del Jefe de Gabinete Presidencial dirigida al Secretario de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, don Enrique Correa Sutil con respecto al desaparecimiento de Calixto Peralta Gajardo en el año 1974.
Correspondencia del Secretario General del Partido Comunista, Volodia Teitelboim dirigida al Presidente Patricio Aylwin, en la cual se aborda el informe de la Comisión de Verdad y Reconciliación.
Teitelboim, VolodiaSobre el discurso del Presidente de la República al entregar el Informe de la Comisión Verdad y Reconciliación
Iglesia Católica. Arquidiócesis de Santiago (Chile)