Comida del Presidente con Plana mayor de la Armada de Chile
Chile. Presidencia de la RepúblicaMAT.: Formula consideraciones acerca del proyecto de ley iniciado en Mensaje Nº 540-323, de 26 de marzo de 1992, sobre modificaciones a las Leyes Orgánicas Constitucionales de las Fuerzas Armadas y de Carabineros de Chile.
Aylwin Azócar, Patricio1Invitación al Presidente de la República para que visite el Pabellón de los Astilleros y Maestranzas de la Armado y sus presos Relacionadas en la Feria Internacional de Santiago, FISA'92
García Greene, SergioCarta de Daniel Lequertier con invitación del buque escuela Esmeralda con motivo que en Francia celebrará en 1994 el quincuagesimo aniversario del Desembarco de las tropas aliadas y la Batalla de Normandia, primer acto de la liberación de nuestro territorio y del retorno de la Paz en Europa.
Lequertier, DanielFotocopias de las secciones de Guerra, tierras y colonización, tierras., minería, aviación.
Exposición del Comandante en Jefe de la Armada, Jorge Martínez Busch en la Cámara de Diputados, sobre el estudio de las modificaciones propuestas de la Ley Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas.
Martínez Busch, JorgeExposición del Presidente Patricio Aylwin ante el Cuerpo de Almirantes (Cerro Castillo, 28 de julio de 1993), donde aborda las relaciones cívico-militares y los procesos por violaciones a los derechos humanos, promoviendo la reconciliación nacional, el respeto institucional y el fortalecimiento del vínculo entre el gobierno y la Armada.
Aylwin Azócar, Patricio1El tema de la tradición vs. Excepción, detalla historia de las facultades que la constitución entrega al presidente de la república en relación a las FF.AA., ley orgánica constitucional de las FF.AA., profesionalismo de las FF.AA. en DFL. n° 1, de 1968 Y en la ley 18.948 orgánica constitucional de las fuerzas armadas.
Burgos, JorgeCarta enviada por el abogado Luis E. Arévalo Cunich al presidente Patricio Aylwin Azócar. En ella informa sobre la defensa de Óscar Guillermo Garretón en un proceso judicial que se prolonga desde 1973, y propone una recalificación jurídica de su situación: que sea juzgado como cómplice y no como promotor de sedición, lo que permitiría aplicar la prescripción penal y lograr su sobreseimiento definitivo, ofreciendo así una salida “honorable” para la Armada
Arevalo Cunich, Luis E.Carta del Hijo del Presidente de la República, José Aylwin Oyarzún, haciéndole llegar sus comentarios sobre el libro de la Armada de Chile "Realidad Actual de la Isla de Pascua". Le adjunta otros documentos de interés sobre indígenas en Chile
Aylwin Oyarzún, JoséCondecoración de Almirantes de la Armada de Chile
Chile. Presidencia de la República