Educadora y defensora de derechos, conocida por promover la educación bilingüe y la alfabetización cultural. A través de la docencia y el liderazgo, enriqueció la vida de estudiantes y familias inmigrantes. Su labor contribuyó a preservar la lengua como pilar de identidad y acceso.
Músico chileno.
Poetisa Chilena. Nació el 11 de mayo de 1881 en Rinconada de Silva, sector de la comuna de Putaendo, en la actual provincia de San Felipe, V Región de Valparaíso. Sus padres fueron Don Manuel de la Cruz Carvajal Rodríguez y Dionisia Aspée Serrano. Su obra literaria destaca los valores patrios al tiempo que pone en valor el mundo rural, registrando y alagando las costumbres y tradiciones del campo chileno en los valles centrales.
Los temas de su literatura versaron sobre acontecimientos históricos. Su relato sobre los héroes de Aconcagua marca un hito en la conformación de la historia local a la vez que representa un aporte a la historia nacional.
Obispo católico. Estudió Filosofía y Teología en Friburgo (Suiza), y fue ordenado sacerdote el 16 de julio de 1961 en Friburgo por el obispo Manuel Larraín. Ingresó a los Padres de Schoenstatt en 1965 y desempeñó labores pastorales en varias regiones.
Fue obispo auxiliar de Santiago, luego de San Felipe y finalmente de Temuco. Líder comprometido con la justicia social, defensor de los derechos humanos y promotor de la educación y el diálogo intercultural. Su legado incluye importantes cargos eclesiásticos, formación universitaria y activa defensa de comunidades vulnerables.
Profesora y Poetisa chilena originaria de la ciudad de Chillán con residencia en Paraguay
Fue un militar y político paraguayo que ejerció como presidente de Paraguay de 1989 a 1993, tras haber liderado el golpe de Estado que puso fin a la dictadura de Alfredo Stroessner.
Diplomático chileno. Embajador de Chile en Uruguay y Representante Permanente ante ALADI (2006–2009)
Fue un profesor y político chileno, militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Fue diputado por el distrito N.° 37 de Talca entre 1994 y 2002. Estudió en la Escuela N.°2 de Talca, y los secundarios, en el Liceo de Hombres de la misma ciudad. Luego ingresó al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, donde obtuvo el título de Profesor de Estado en Historia y Geografía. Posteriormente obtuvo su Licenciatura y Magíster en Educación, en la Universidad Católica de Chile.
Fue profesor en el Liceo de Hombres de Traiguén y del Liceo de Hombres de Talca. En 1965 fue rector fundador del Liceo Nocturno de Talca y del Liceo N.°2. Entre 1975 y 1990 fue profesor de Educación de la Universidad Católica del Maule.
En 1954 ingresó a la Falange Nacional. En 1957, y tras la fusión de esta colectividad con el Partido Conservador Social Cristiano, pasó a las filas de la DC. Fue generalísimo de la campaña senatorial de Patricio Aylwin en 1965. Se desempeñó como presidente provincial del partido y encargado de la campaña del NO en el Plebiscito de 1988.
Obispo chileno
Es una filóloga y política española. Ha sido diputada del Parlamento de Cataluña, diputada del Parlamento Europeo y Adjunta del Defensor del Pueblo.
Es un historiador francés que fue Gran Maestre del Gran Oriente de Francia .
Fue un político neerlandés del Partido Laborista (PvdA) e historiador. Fue miembro del Consejo Municipal de Ámsterdam (1962-1971), miembro de la Cámara de Representantes (1967-1981; 1982-1983), ministro del Interior (1981-1982; 1994), alcalde de Ámsterdam (1983-1994) y miembro del Senado (1999-2007).
Van Thijn también fue un autor prolífico, habiendo escrito más de una docena de libros desde 1977 sobre política , la historia de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial , la historia del socialismo y varias autobiografías . Era conocido por sus habilidades como gestor y analista político . Continuó comentando sobre asuntos políticos hasta su jubilación en 2017 y ostenta la distinción de ser el alcalde de Ámsterdam con más años en el cargo después de la Segunda Guerra Mundial, con 10 años.
Fue una política estadounidense. Miembro de la Cámara de Representantes, fue la primera mujer en la historia de los Estados Unidos en ser candidata a la Vicepresidencia del país por el Partido Demócrata en las elecciones presidenciales de 1984.
Fue un político griego que ostentó el cargo de primer ministro de su país entre 1990 y 1993. Provenía de una familia de políticos: su padre y sus abuelos eran parlamentarios, y era sobrino del jefe parlamental Elefthérios Venizélos. En su juventud, participó en la resistencia de Creta contra la ocupación alemana.