El Gobierno de Chile creó en 1963 el Instituto Antártico Chileno, como único organismo estatal responsable de coordinar, planificar y ejecutar esta acción, centralizando y desarrollando en este organismo las actividades que se ejecuten en el Territorio Chileno Antártico.
El Instituto Antártico Chileno, INACH, fue creado mediante los artículos 5 y 6 de la Ley N° 15.266, que «Aprueba el Estatuto Orgánico del Ministerio de Relaciones Exteriores, del 10 de septiembre de 1963 y que publicado en el Diario Oficial del 10 de octubre de ese mismo año, efectuándose su inauguración el 29 de mayo de 1964, en el Salón de Honor de la Universidad de Chile.
El Ministerio de Salud fue creado en virtud del Decreto con Fuerza de Ley N°25 de 1959, con la responsabilidad de realizar actividades de programación, control y coordinación en materia de salubridad pública. Sin embargo, desde mucho tiempo atrás una serie de instituciones tuvieron entre sus tareas el velar por la salud de los chilenos.
El Servicio de Salud Magallanes (SSM), es un organismo estatal funcionalmente descentralizado y dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, creado por D.F.L. Nº 2.763 del 11 de julio de 1979; el 3 de agosto de 1979 es publicada su creación, con lo cual entra en vigencia.
Ya durante 1977, tras dictarse el Decreto Ley N° 1.939, nació el Ministerio de Tierras y Colonización que, poco tiempo después, el 5 de junio de 1980, tomó el nombre de Ministerio de Bienes Nacionales, redefiniendo sus funciones, adaptándolas a la nueva realidad social, económica y política del país.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones fue creado mediante el Decreto Ley Nº 557, publicado en el Diario Oficial el 10 de julio de 1974.