El 21 de marzo de 1953, durante el segundo Gobierno del Presidente Carlos Ibáñez del Campo, fue publicado en el Diario Oficial el Decreto con Fuerza de Ley (DFL) Nº 16 que creó el Ministerio de Minas. A los pocos meses, y bajo la dirección del Biministro de Economía y Minería, don Rafael Tarud, el 23 de julio de 1953 se dictó el DFL Nº 231, norma que entregó al Ministerio su actual denominación de Ministerio de Minería.
Desde el año de su creación, 47 han sido los ministros y Ministras que han dirigido esta importante Cartera gubernamental. Quien ocupó por primera vez el cargo de Ministro de Minería fue el Sr. Eduardo Paredes Martínez.
La historai de Codelco comienza con la promulgación de la reforma constitucional que nacionalizó el cobre el 11 de julio de 1971. La creación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile como se la conoce en la actualidad fue formalizada por el decreto el 1 de abril de 1976.
Durante el gobierno del Presidente José Manuel Balmaceda, el 21 de junio de 1887, se dictó la ley que reorganizó los cinco ministerios existentes a la época y creó el de Industria y Obras Públicas. El primer ministro de la nueva cartera fue el abogado Pedro Montt Montt, quien años más tarde, en 1906, llegó a la primera magistratura del país.
Meses más tarde, el 27 de enero de 1888, fue creada la Dirección General de Obras Públicas, con la misión de estudiar, ejecutar y vigilar todos los trabajos públicos que se emprendan en el país por parte del Gobierno o por particulares. En sus inicios estuvo integrada por las secciones de Ferrocarriles y Telégrafos, Puentes, Caminos y Construcciones Hidráulicas y Arquitectura. Esta última pasó luego a ser Departamento y desde 1953 la actual Dirección de Arquitectura.
Tras la autorización en 1934 de la construcción del Centro Cívico de Santiago, en 1943 ya se encuentra en pleno avance la primera etapa del actual edificio del MOP, tras la demolición del sector norte del antiguo inmueble. Ocho años más tarde concluye la segunda etapa, dejando el edificio tal como se conoce hasta hoy.
El Decreto N°264 del Presidente Federico Errázuriz Zañartu, firmado el 25 de enero de 1875 fue la génesis de la actual Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, que en esencia cumple una función similar a la establecida hace 140 años.