Mostrando 7 resultados

Registro de autoridad
Britten, Benjamin
Persona · 1913-1976

Fue un compositor, director de orquesta y pianista británico. Fue una figura central de la música británica del siglo XX, con una colección de obras que incluye ópera, otra música vocal y piezas orquestales y de cámara. Entre sus obras más conocidas figuran la ópera Peter Grimes (1945), el Réquiem de guerra (1962) y la pieza orquestal The Young Person's Guide to the Orchestra (1945).

Hijo de un dentista, Britten demostró talento desde muy joven. Estudió en el Royal College of Music de Londres y de forma privada con el compositor Frank Bridge. Llamó la atención del público por primera vez con la obra coral a capela A Boy Was Born, en 1934. Con el estreno de Peter Grimes en 1945, saltó a la fama internacional. En los veintiocho años siguientes escribió catorce óperas más, consolidándose como uno de los principales compositores del siglo XX en este género. Además de óperas a gran escala para el Sadler's Wells y el Covent Garden, escribió óperas de cámara para grupos pequeños, adecuadas para su representación en salas de tamaño modesto. Una de las más conocidas es Otra vuelta de tuerca (1954). Entre los temas recurrentes de sus óperas figuran la lucha de un forastero contra una sociedad hostil y la corrupción de la inocencia.

Las demás obras de Britten abarcan desde música orquestal a coral, vocal solista, de cámara e instrumental, así como música para películas. Se interesó mucho por escribir música para niños e intérpretes aficionados, como la ópera El diluvio de Noé, una Missa Brevis y la colección de canciones Friday Afternoons. A menudo componía pensando en intérpretes concretos. Su musa más frecuente e importante fue su pareja personal y profesional, el tenor Peter Pears; otras fueron Kathleen Ferrier, Jennifer Vyvyan, Janet Baker, Dennis Brain, Julian Bream, Dietrich Fischer-Dieskau, Osian Ellis y Mstislav Rostropóvich. Britten fue un célebre pianista y director de orquesta, que interpretó muchas de sus propias obras en concierto y en disco. También interpretó y grabó obras de otros, como los Conciertos de Brandemburgo de Bach, sinfonías de Mozart y ciclos de canciones de Schubert y Schumann.

Junto con Pears y el libretista y productor Eric Crozier, Britten fundó el Festival anual de Aldeburgh en 1948, y fue responsable de la creación de la sala de conciertos Snape Maltings en 1967. En su último año de vida, fue el primer compositor en recibir el título de noble vitalicio.

Gutiérrez Román, Homero
Persona · 1929-2009

Fue un profesor y político chileno, militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Fue diputado por el distrito N.° 37 de Talca entre 1994 y 2002. Estudió en la Escuela N.°2 de Talca, y los secundarios, en el Liceo de Hombres de la misma ciudad. Luego ingresó al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, donde obtuvo el título de Profesor de Estado en Historia y Geografía. Posteriormente obtuvo su Licenciatura y Magíster en Educación, en la Universidad Católica de Chile.

Fue profesor en el Liceo de Hombres de Traiguén y del Liceo de Hombres de Talca. En 1965 fue rector fundador del Liceo Nocturno de Talca y del Liceo N.°2. Entre 1975 y 1990 fue profesor de Educación de la Universidad Católica del Maule.

En 1954 ingresó a la Falange Nacional. En 1957, y tras la fusión de esta colectividad con el Partido Conservador Social Cristiano, pasó a las filas de la DC. Fue generalísimo de la campaña senatorial de Patricio Aylwin en 1965. Se desempeñó como presidente provincial del partido y encargado de la campaña del NO en el Plebiscito de 1988.

Mētsotakēs, Kōnst.
Persona · 1918-2017

Fue un político griego que ostentó el cargo de primer ministro de su país entre 1990 y 1993. Provenía de una familia de políticos: su padre y sus abuelos eran parlamentarios, y era sobrino del jefe parlamental Elefthérios Venizélos. En su juventud, participó en la resistencia de Creta contra la ocupación alemana.

Piñera Echenique, Sebastián
Persona · 1949-2024
  • Doctor en Economía, empresario y político independiente, ex militante del partido Renovación Nacional (RN), del cual fue presidente entre mayo de 2001 y marzo de 2004. Presidente de la República desde el 11 de marzo de 2010 al 11 de marzo de 2014, y entre el 11 de marzo de 2018 al 11 de marzo de 2022. Senador por la 8ª Circunscripción Santiago Oriente, periodo 1990-1998.
  • Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Verbo Divino, entre los años 1955 y 1964, en Santiago. En 1965, continuó su instrucción en el colegio Saint Boniface, en Bruselas. Más tarde, volvió al Verbo Divino, del que egresó en 1967. Posteriormente, continuó sus estudios universitarios en la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).
  • En 1971 se tituló de ingeniero comercial en la misma casa de estudios y fue distinguido con el premio Raúl Iver al mejor alumno de su promoción. En 1973 se trasladó a Estados Unidos para iniciar sus estudios de posgrado en economía. Tres años más tarde, en 1976, obtuvo un Master y Doctorado en Economía en la Universidad de Harvard[1] con la tesis The economics of education in developing countries: a collection of essays
Shostakovich, Dmitrii Dmitrievich
Persona · 1906-1975

Fue un compositor, director de orquesta y pianista soviético, uno de los músicos más importantes del siglo XX.
Shostakóvich se hizo famoso en los años iniciales de la Unión Soviética, con obras como su Primera Sinfonía o la ópera La nariz, que combinaban con gran originalidad la tradición rusa y las corrientes modernas procedentes de occidente. Posteriormente, su música fue unas veces denunciada como decadente y reaccionaria y otras alabada como representativa del nuevo arte socialista por el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). En público, siempre se mostró leal con el sistema soviético, ocupó responsabilidades importantes en las instituciones artísticas, aceptó pertenecer al PCUS en 1960 y llegó a ser miembro del Sóviet Supremo de la Unión Soviética. Su actitud frente al gobierno y el Estado soviético ha sido objeto de agrias polémicas y se ha discutido enconadamente si fue o no un disidente clandestino frente a la URSS.

Tras un período inicial en el que parecen primar las influencias de Serguéi Prokófiev, Ígor Stravinski y Paul Hindemith, Shostakóvich desarrolló un estilo híbrido del que es representativa su ópera Lady Macbeth de Mtsensk (1934). Posteriormente, derivó hacia un estilo posromántico, donde destaca la Quinta Sinfonía (1937), y en el que la influencia de Gustav Mahler se combina con la tradición musical rusa, con Modest Músorgski y Stravinski como referentes importantes. Integró todas esas influencias creando un estilo muy personal. Su música suele incluir contrastes agudos y elementos grotescos,1​ con un componente rítmico muy destacado. En su obra orquestal destacan quince sinfonías y seis conciertos, en su música de cámara cabe mencionar especialmente sus quince cuartetos de cuerdas, también compuso varias óperas, así como música de cine y ballet.

Stasi, Bernard
Persona · 1930-2011

fue un político francés . Hijo de inmigrantes italomexicanos , fue ministro de los Departamentos y Territorios de Ultramar del 2 de abril de 1973 al 27 de febrero de 1974.
De 1998 a 2004 fue Defensor del Pueblo de la República Francesa .

Thijn, Ed van
Persona · 1934-2021

Fue un político neerlandés del Partido Laborista (PvdA) e historiador. Fue miembro del Consejo Municipal de Ámsterdam (1962-1971), miembro de la Cámara de Representantes (1967-1981; 1982-1983), ministro del Interior (1981-1982; 1994), alcalde de Ámsterdam (1983-1994) y miembro del Senado (1999-2007).

Van Thijn también fue un autor prolífico, habiendo escrito más de una docena de libros desde 1977 sobre política , la historia de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial , la historia del socialismo y varias autobiografías . Era conocido por sus habilidades como gestor y analista político . Continuó comentando sobre asuntos políticos hasta su jubilación en 2017 y ostenta la distinción de ser el alcalde de Ámsterdam con más años en el cargo después de la Segunda Guerra Mundial, con 10 años.