Es un parque urbano ubicado en la ciudad de Santiago, capital de Chile. Formado por los cerros San Cristóbal, Chacarillas, Los Gemelos, Cerro la Pirámide, Cerro Polanco y el Cerro El Carbón, y los sectores Tupahue, Lo Saldés, Pirámide y Bosque Santiago, el parque está emplazado entre cuatro comunas de la ciudad —Huechuraba, Providencia, Recoleta y Vitacura— y tiene aproximadamente 737 hectáreas, que lo convierten en el segundo parque urbano más extenso de Latinoamérica (solo por debajo del Bosque de Chapultepec) y el quinto más grande del mundo.
Su administración mantiene y conserva 16 Parques Urbanos distribuidos en 13 comunas de Santiago con cerca de 150 ha. Esta labor de mantenimiento, es generada a través de proyectos de “Conservación, Mantención y Seguridad de Parques Urbanos”, consistente en la ejecución de trabajos como:aseo, riego, reposición y manejo de especies vegetales, conservación de mobiliario urbano y equipamiento, control fitosanitario, control de malezas, fertilización y seguridad entre otras.
El parque fue creado en abril de 1966, al incorporar el Zoológico Nacional y los servicios del cerro San Cristóbal, y su administración depende del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Productor Musical
Fue un compositor estadounidense. Dello Joio nació en Nueva York, siendo hijo de inmigrantes italianos. Inició su carrera como organista y director de coro en la Star of the Sea Church en City Island a los 14 años. Su padre era organista y pianista y además entrenó a varios de los cantantes de la Metropolitan Opera House. Empezó a enseñarle a Norman a tocar piano después de que cumpliera los cuatro años. Durante su adolescencia recibió clases de órgano con su padrino Pietro Yon, quien era el organista de la Catedral de San Patricio de Nueva York. En 1939, Dello Joio recibió una beca para asistir a la Academia Juilliard, en donde estudió composición bajo la tutela de Bernard Wagenaar.
Mientras era estudiante, trabajó como organista en la St. Anne's Church, pero poco después abandonó el trabajo. En 1941, empezó a estudiar con Paul Hindemith. Para finales de los años 1940, Dello Joio era un compositor conocido. Su obra más famosa para vientos es Fantasies on a Theme by Haydn, compuesto para el Grupo de Vientos de la Universidad Estatal de Míchigan. Dello Joio también escribió varias piezas para orquestas de vientos escolares y profesionales, incluyendo Choreography: Three Dances for String Orchestra.
Pianista acompañante, egresada de la Universidad de Chile y con estudios en Estados Unidos, la maestra Vöhringer se especializó como pianista acompañante de cantantes e instrumentistas. En su larga trayectoria se ha presentado en conciertos en las principales salas del país, de Latinoamérica y Washington, Alemania, Londres y Pretoria, Sudáfrica. Galardonada con el Diploma de Mejor Pianista Acompañante en el Concurso Internacional de Canto en Río de Janeiro 1985, hasta 2010 fue profesora en la UMCE y en la UAI. Durante 14 años organizó y participó en las Tertulias Musicales del Parque Arrieta, Universidad SEK y hasta hoy organiza en su casa reuniones musicales con instrumentistas, cantantes y con alumnos de piano que están a su cargo. Su labor ha sido difundir a todo nivel tanto la música clásica como la contemporánea y popular.
Irina Samoilova nació en Moscú. Se graduó de la Universidad de Moscú que lleva el nombre de Shnitke y de la Academia Rusa de Música que lleva el nombre de Gnessins (clase de la Prof. Galina Oleinichenko). Es laureada de dos concursos rusos y cuatro internacionales. Desde 2002 es solista de la "Helikon-Opera"